Rechinar los dientes no es bueno, ni para los niños ni para los adultos. Lo que pasa es que no siempre es igual de preocupante.
En términos médicos, cuando una persona rechina sus dientes, se dice que BRUXA.
Las causas del bruxismo pueden ser múltiples: psicosociales, estrés, hereditarios…
De hecho, les pasa a casi todos los niños, que en edades tempranas hacen rechinar sus dientes. Con más frecuencia cuando duermen.
Si ocurre, es necesario vigilarlo, ver cómo evolucionan y, en los casos más graves, ponerle remedio mediante medicación o incluso una férula de descarga.
Es muy importante que lo valore un odontopediatra, para prevenir mayores complicaciones.
¿Has descubierto a tu hijo o hija rechinando los dientes?